Las organizaciones sociales del área rural para este momento no solamente han invitado al albañil contratista y representantes de Yachay Chhalaku, sino también a autoridades del Gobierno Municipal, entre ellos el Presidente del Concejo Municipal, funcionarios de la Alcaldía, representantes de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba, etc., aprovechando el momento para exigir que cumplan con sus compromisos en cuanto a la contraparte para la obra.
Para mayor información contáctese: yachaychhalaku@yahoo.com
viernes, 30 de septiembre de 2011
Aprovechando el inicio de obras para gestionar la contraparte municipal
lunes, 12 de septiembre de 2011
Primera visita a distritos rurales del Comité de Vigilancia para la inspección de obras
La gestión 2011 ya está bastante avanzada. Por lo tanto, el Comité de Vigilancia de Sacaba ha decidido iniciar sus visitas a los distritos rurales con el propósito de ir verificando el avance de las distintas obras que se tienen que ejecutar en los distritos rurales de acuerdo al POA 2011.
En este sentido, el pasado jueves, 8 de septiembre, l@s integrantes se han trasladado al Distrito Rural Palca, inspeccionando los proyectos municipales in situ, averiguando también con los comunarios y comunarias sobre el avance regular de los mismos.
En las siguientes semanas, l@s integrantes del Comité de Vigilancia, realizarán una gira por los demás distritos rurales de Sacaba, de manera que posteriormente tengan una idea clara sobre la ejecución de proyectos municipales en todo el área rural, y puedan presentar sus inquietudes, observaciones, reclamos, etc. ante las autoridades competentes.
En este sentido, el pasado jueves, 8 de septiembre, l@s integrantes se han trasladado al Distrito Rural Palca, inspeccionando los proyectos municipales in situ, averiguando también con los comunarios y comunarias sobre el avance regular de los mismos.
En las siguientes semanas, l@s integrantes del Comité de Vigilancia, realizarán una gira por los demás distritos rurales de Sacaba, de manera que posteriormente tengan una idea clara sobre la ejecución de proyectos municipales en todo el área rural, y puedan presentar sus inquietudes, observaciones, reclamos, etc. ante las autoridades competentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)